
Está actividad tenía como objetivo: acercar a
la comunidad al maravilloso mundo de las neurociencias y su aplicación en la
vida diaria.
Actividad 1:
Lunes 14 de marzo, hora: 2:00 p.m.
Feria: Enlazando Cerebros. Entrada libre.
Lugar: Planetario - UTP.
Objetivo: las personas que asistan podían hacer preguntas
acerca de su cerebro, su funcionamiento y romper algunos mitos. Además se
tenían una serie de juegos mentales, modelos del cerebro, retos neurológicos y algunas exposiciones
acerca de:
¿Qué son las enfermedades neurológicas y cómo se combaten hoy en día?¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando estamos estresados? ¿Qué le hace la música a nuestro cerebro? Y muchas cosas más.
¿Qué son las enfermedades neurológicas y cómo se combaten hoy en día?¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando estamos estresados? ¿Qué le hace la música a nuestro cerebro? Y muchas cosas más.
Miercóles 16
de marzo.
Hora: 6:00 p.m. Cine-foro película “Still
Alice”.Entrada libre.
Lugar: Auditorio
2 Bloque Y (Edificio 13).
Sinopsis: Su protagonista: Julianne Moore fue ganadora del
premio Oscar a mejor actriz en 2015. La película trata de una profesora
universitaria que es diagnosticada con Enfermedad de Alzheimer y como
sobrelleva, la vida diaria, su vida
académica y familiar con la enfermedad.
Cuéntale a tú amigo, al familiar, al del lado, al vecino,
al compañero de clase y al alumno ¡la semana del cerebro es para todos! y es el
lugar para que descubras cosas nuevas acerca de tú cerebro o puedas responder
aquella pregunta que siempre te hiciste acerca del cerebro. ¡Anímate a
compartir esta experiencia! Los esperamos en próximas ocasiones.
Valoramos las actividades como éxitosas, con buena asistencia y esperamos se nos apoye más para llegar a gente fuera de la universidad y que se beneficien de la importancia de conocer y cuidar su cerebro.